top of page

Consejos Para Mi Última Receta

Rissotto de Cebada con Calabacita

  • Daniela Méndez
  • 1 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

No saben las largas que le di para hacer esta receta, compre esta calabacita hace unos dos meses aproximadamente y no se porque no terminaba de hacer la receta; en fin llego el día y aquí se las comparto.

La cebada es un cereal que no incluimos en nuestra alimentación en su estado natural ya que normalmente la ingerimos ya procesada en el vital liquido que es la cerveza, pero si supiéramos lo delicioso que es su grano, de seguro estaría entre nuestros favoritos a la hora de una buena comida, a mi me encanta, su sabor no es tan representativo, podría decir que sabrá según con que lo acompañes, pero su textura es lo que mas me gusta, es como si estuvieras mordiendo pequeñas burbujitas, y eso me encanta, su cocción es muy fácil, igual a la del arroz pero con mayor cantidad de liquido y tiempo debido a que es mucho mas duro que el arroz.

Si quieres conocer algunos de sus beneficios te invito a visitar el siguiente enlace : http://bit.ly/1ObQqED

Por otra parte esta calabacita es como una auyama bebe, pero yo le digo calabacita, la verdad no se cual es su nombre, bueno en wikipedia dice que se llama Calabaza Almizclera, pero estoy segura que debe tener un nombre mas coloquial, si alguien lo sabe por favor dejenlo en los comentarios, se que en ingles se le llama Butternut Squash.

Para esta receta la ase primero, para luego proceder a hacer un puré con ella, y así agregarselo a la preparación del rissotto.

El resto de la preparación es sumamente sencilla, si ya has hecho rissotto antes sera muy fácil, solo que te llevara mas tiempo de cocción debido a que el grano de la cebada es mucho mas duro que el del arroz.

Bueno comencemos con esta deliciosa receta:

Ingredientes:

2 raciones

Para asar la calabacita:

1 calabacita, cortada por la mitad, a lo largo.

Sal

Pimienta

Nuez Moscada

Aceite

Para el rissotto:

Caldo de vegetales, cantidad necesaria

1/2 cebolla, cortada finamente

Vino, cantidad necesaria

Pure de calabacita, con 3/4 de la calabacita es suficiente

Cebada, 100 grs por comensal en este caso use 200 grs.

Sal

Pimienta

Aceite

Mantequilla 1 cucharada

Para la decoración:

Con el 1/4 de calabacita que te sobra, una vez asada, corta en cubitos.

Aceite

Sal

Ajo en Polvo

Zumo de Limón

Preparación:

Para la calabacita asada:

Cortamos la calabacita por la mitad a lo largo, ambas mitades las colocamos sobre una bandeja con la piel hacia abajo, y espolvoreamos con sal, pimienta, nuez moscada y aceite.

Llevamos al horno precalentado a 180C o 350F por 1 hora o hasta que la calabacita al insertar un cuchillo este suave y no cueste entrar.

Una vez lista dejamos reposar unos minutos y retiramos la piel, tomamos 3/4 de esa pulpa y la llevamos a la licuadora con un poco del caldo vegetal que usaremos para el rissotto y licuaremos hasta volverlo pure.

Decoración:

Con el 1/4 de calabacita que nos sobro, lo cortaremos en cubitos y los marinaremos con aceite, zumo de limón, sal y ajo en polvo.

Rissotto:

En un sarten caliente agregar un chorrito de aceite y sofreír la cebolla, una vez este cristalizada agregar un chorrito de vino y dejar reducir, o sea hasta que ya no sintamos tanto olor a alcohol.

En este punto agregamos el puré de calabacita y lo sofreímos junto con la cebolla.

Agregar la cebada, integrar muy bien todos los ingredientes y a partir de este punto empezar a agregar el caldo de verduras (gradualmente) usa un cucharon y vas agregando cada tanto, no lo vayas a agregar todo de una sola vez, y no dejar de remover durante toda la cocción, hasta que el grano de cebada este suave.

Recuerda que no debes dejar secar la preparación, el rissotto es una preparación muy humeda, así que la textura debe ser cremosa, en este punto cuando la cebada ya este suave agrega la mantequilla la cual debe estar fría, remueve muy bien y rectifica de sal y pimienta.

Al emplatar coloca sobre el rissotto los cubitos de calabacita que teníamos marinando.

Puedes acompañar con alguna ensalada si así lo deseas.

Commentaires


#1 

Guardalas en una bolsita tipo ziploc y podras usarlas como snack

 

#2

Son un excelente aperitivo para tus invitados, junto con un dip hacen el match perfecto.

 

#3

Si no las quieres hacer picantes puedes agregarles ajo en polvo, o cebolla en polvo, solo usa tu imaginación.

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page