Comprendeme #1: Vegetariano vs Vegano ¿cuál es la diferencia?
- Daniela Méndez
- 21 jul 2017
- 4 Min. de lectura
Este es un tema que cuando entras al mundo del veganismo o vegetarianismo te tocara escuchar, leer, escribir y hablar de el por la eternidad, hasta el fin de tus días; y es que por mucha información que se nos ofrezca sobre el tema aun hay personas que confunden ambas cosas, las hacen parecer lo mismo, o lo que hacen es confundir en lugar de aclarar, a eso le sumamos las "modas" de alimentación saludable que a veces solo por vender meten todo en un mismo paquete sin importarles las consecuencias o al menos respetar a quienes han decidido tomar este estilo de vida en serio. Y a lo largo de esta entrada hablaremos sobre esto.
No quiero extenderme con definiciones muy cacherosas, quiero explicarselos a mi manera, como me gustaria que me lo explicaran a mi si no supiera nada del mismo.
Empecemos por que decidí hablar sobre esto, y es que paseándome por mi perfil de Facebook me conseguí con los siguientes comentarios en una publicación:

Si bien el primer comentario estuvo mal formulado, quienes le responden mas abajo tampoco es que entre sus burlas estén en lo cierto, y ya les explicare porque.
1: Lo que en realidad esta persona quiso expresar es que excluir de tu alimentación todos los productos de origen animal no te hace ser vegano, y ustedes se preguntan ¿por qué? y yo les respondo (jaja) Porque para ser vegano no basta con excluir de tu alimentación los productos de origen animal, aunado a eso excluyes de tu vida en general todo aquello que halla causado o pueda causar un sufrimiento a cualquier animal, por ejemplo: no usas maquillaje o artículos de higiene personal que hallan sido testados en animales o que incluyan entre sus ingredientes derivados de los mismos, ¿sabias que las escamas de pescado son usadas en algunos brillos labiales para darle ese "brillo"? o ¿que el esperma de ballena es usado para la fabricación de perfumes? Y no, cuando digo esperma de ballena no me refiero al esperma que todos conocemos, "esperma de ballena" se le llama a una grasa que acumulan en las cavidades interiores del craneo de las ballenas, ¿que loco no?; en fin, salgamos del asombro y continuemos, lo mismo pasa con aquellos articulos de limpieza que usamos en casa, también con nuestra vestimenta, se evitan las prendas hechas de pieles o lanas, y también se rechaza cualquier actividad que cause sufrimiento a un animal como el cautiverio en zoológicos y acuarios, el uso de animales como diversión en el caso de circos y corridas de toros, y a nivel de alimentación la principal razón para excluir los alimentos de origen animal de ella es en rechazo al trato que se la da a los animales durante su crianza, y posterior muerte, en fin el simple hecho de quitar la vida a un animal por saciar ni siquiera una necesidad, (porque esta mas que demostrado que no necesitamos consumir alimentos de origen animal para obtener por ejemplo proteínas) sino por saciar un gusto, no es aceptable.
2. Ustedes se preguntaran ¿se puede ser vegetariano y aun asi apoyar actividades que atenten contra la integridad de un animal? SI, y es porque muchas personas deciden ser vegetarianas por cuestiones de salud, o porque no les gusta la carne, pero no porque rechacen el sufrimiento causado a un animal, un ejemplo muy famoso es el cantante Emmanuel que sigue una dieta vegetariana pero es un ferviente admirador de las corridas de toros.
3. Entonces, si no consumo ningun ingrediente de origen animal pero aun uso pieles, me gustan los espectaculos con animales, etc, ¿qué soy? Pues en este caso eres Vegetarian@ Estricto, ya que dentro de todo lo que es la alimentación vegetariana hay varias ¿ramas? por asi decirlo y te las voy a mencionar:
OvoVegetariano: no consumes carnes, ni lácteos pero si huevos
LactoVegetariano: no consumes carnes, ni huevos pero si lácteos
OvoLactoVegetariano: no consumes carnes, pero si huevos y lácteos
Entonces en conclusión el veganismo va mucho mas alla de la alimentación.
Ahora quiero tocar otro punto dentro de todas estas confusiones que hay sobre el veganismo y es la "moda" basta que algo se ponga de moda para que para que se vuelva un arroz con mango, ¿por qué lo digo? De unos años para aca la alimentación saludable ha dado mucho de que hablar y eso es bueno y como bueno buenisimo, peeeeroooo, es donde muchos se aprovechan y engañan con tal de vender ¡Maldito dinero!
Les pongo un ejemplo la cadena de pizzas en Venezuela Full Pizza tiene en su menú una "Pizza Vegana" pero ¿cuál fue nuestra sorpresa al leer los ingredientes?.... tenia SALCHICHA ALEMANA ¡SACRILEGIO! ¡FARISEOS! Si, ya, exagere, no entiendo como una cadena de comida como esta pudo cometer semejante HORROR es donde me pregunto ¿en donde tienen la cabeza, el encargado de crear el menú, sus asesores, en fin todo el personal que labora en la cadena? Con tan solo unos clicks en google puedes obtener toda la información sobre que es vegano y que no, y claramente la salchicha alemana esta en la lista de lo que NO es vegano.
Entonces caemos en el engaño, "queremos vender mas, vamos a ponerle vegano, saludable, libre de X, y listo tenemos clientela" pero con esto estas mal informando al que no sabe sobre veganismo, les estas haciendo ver una realidad que no es y adicional a eso le estas faltando el respeto al que SI es vegano.
En fin espero haberles aclarado algunas dudas que hallan tenido con este tema, y cualquier pregunta me la pueden dejar en los comentarios.
Comments